COVID

Durante la pandemia de COVID-19, hemos ajustado nuestros estándares de brindar servicios de atención médica para reducir la necesidad de atención en persona para minimizar el riesgo.

 

Ya sea que los pacientes necesiten atención domiciliaria, ambulatoria u hospitalaria, se brindará de la manera más segura posible para los pacientes y el personal de atención médica. Las pautas cambian, pero hemos demostrado ser ágiles en nuestra respuesta.

Protocolos de seguridad generales

  • Solo el personal esencial está trabajando en la clínica y todos usan EPP en todo momento.
  • Todo el personal en el lugar es examinado por sus gerentes por teléfono todos los días antes de llegar al trabajo, y luego nuevamente en la puerta.
  • Todos los pacientes se examinan primero por teléfono, incluidos aquellos que pueden tener COVID-19.
  • Los pacientes permitidos en la clínica usan mascarillas, excepto los niños menores de 2 años o aquellos que tienen problemas para respirar. Proporcionamos mascarillas si el paciente no tiene una.
  • El personal practica el distanciamiento social en todo momento, incluso durante el almuerzo u otros descansos.
  • Solo un cuidador acompaña al niño para eliminar los vestíbulos abarrotados y las áreas de espera.
  • Ya no hay una sala de espera en la clínica. Los cuidadores y los niños esperan en sus autos (por un tiempo muy corto) y llevan un pequeño disco, que se enciende cuando llega la hora de su cita.
  • Un asistente médico saluda al cuidador y al niño que espera en el automóvil y los acompaña directamente a su sala de examen.

Si tiene COVID-19 o sospecha que lo tiene

  • ¡PRUEBAS! A partir del lunes 14 de noviembre, proporcionaremos pruebas de PCR de COVID sin cita previa de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 10:30 a. m., en el campus de nuestra clínica de Oak Cliff ubicada en 4732 W. Illinois Ave., Dallas, TX 75211. Los resultados suelen llegar entre 24 y 36 horas.
  • A los pacientes que piensan que pueden tener COVID-19 se les indica que llamen y hablen con nuestra enfermera de clasificación diaria en lugar de acudir en persona.
  • Proporcionamos pruebas de COVID-19 en el vehículo con cita previa y, pronto proporcionaremos pruebas de detección de la gripe y estreptococos en el vehículo. 
  •  Evaluamos la capacidad del paciente para aislarse a sí mismo de manera segura y monitorear sus síntomas, así como también evaluamos el riesgo de que el virus se propague a otras personas en el hogar.

 

Servicios remotos y de telesalud

Otra forma de minimizar el riesgo es a través de la optimización de los servicios remotos y de telesalud:

  • Permitir el acceso a telesalud a proveedores de atención primaria y especialistas, incluidos proveedores de atención de salud mental y conductual, para enfermedades crónicas y manejo de medicamentos.
  • Monitoreamos los signos clínicos de ciertas afecciones médicas de forma remota y enviamos por correo brazaletes de presión arterial y pruebas de glucosa en sangre gratuitas, incluso para niños y jóvenes.
  • Brindamos instrucciones a los cuidadores sobre el cuidado en el hogar y la seguridad familiar.
  • Las enfermeras monitorean a los pacientes en casa con controles regulares mediante llamadas telefónicas o incluso mensajes de texto.
  • Realizamos un seguimiento de los pacientes después del alta hospitalaria.